Noticias

La entidad destaca con alza en exportaciones, pese a la caída nacional del sector.
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, el estado de Nuevo León registró mejores resultados con respecto al resto del país, según datos del INEGI y el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
Lea también: Advierten sobre crisis energética nacional
Este resultado contrasta con la caída nacional del 3.3% en exportaciones del sector automotriz, consolidando a la entidad como líder en el ámbito manufacturero vehicular.
El avance responde al dinamismo de las grandes ensambladoras instaladas en el estado y al papel estratégico de cientos de proveedores locales.
Según la Secretaría de Economía estatal, el repunte implica mayores inversiones y más oportunidades para empresas de la región. Betsabé Rocha, titular de la dependencia, destacó que el crecimiento “es un reflejo de la solidez de nuestra industria automotriz”.
Desempeño estatal
Tan solo en junio de 2025, las exportaciones de vehículos en Nuevo León aumentaron 6.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este comportamiento se produjo en un entorno nacional adverso, con variaciones negativas en otros estados exportadores.
El desempeño sobresaliente ha permitido que el sector transporte represente el 30.85% del total de exportaciones estatales en el primer trimestre del año.
En términos generales, las exportaciones de Nuevo León crecieron 1.6% durante ese mismo trimestre.
A nivel nacional, las exportaciones manufactureras aumentaron 6.2% en el primer semestre de 2025, reflejando la resiliencia del sector ante factores económicos internacionales.
Cadena de valor
El sector automotriz en Nuevo León forma parte de una estrategia económica estatal que busca impulsar la inversión, la innovación y el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Su crecimiento impacta directamente en la generación de empleo, el desarrollo tecnológico y la integración de la proveeduría local en cadenas globales de suministro.
Mientras otros estados enfrentan contracciones, el modelo de Nuevo León basado en infraestructura, especialización industrial y colaboración entre niveles de gobierno y sector privado sigue generando resultados consistentes, incluso en contextos de incertidumbre.
Este desempeño consolida la posición del estado en la reconfiguración de la manufactura automotriz global.
Otros artículos de interés

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en